Aletheia, vol. 13, nº 26, e170, junio - noviembre 2023. ISSN 1853-3701
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Maestría en Historia y Memoria

Reseña de tesis

Nieto, María Emilia (2020). Memorias, género y militancias: agencia y politicidad en las trayectorias de las mujeres integrantes de Madres de Plaza de Mayo-La Plata. Tesis para optar por el título de Magister en Historia y Memoria

Fernando Lizárraga Girón

Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Cita recomendada: Lizárraga Girón, F. (2023). [Revisión de Tesis Memorias, género y militancias: agencia y politicidad en las trayectorias de las mujeres integrantes de Madres de Plaza de Mayo-La Plata por M. E. Nieto]. Aletheia, 13(26), e170. https://doi.org/10.24215/18533701e170

La tesis de María Emilia Nieto constituye una significativa contribución al análisis local de la relación entre Historia, género y memoria, repensando los sentidos con los que fue analizado hasta el momento el movimiento de Derechos Humanos y la agencia de las mujeres, iluminando los aspectos olvidados o silenciados y profundizando en las fronteras porosas de los ámbito público y privado. Su objetivo está puesto en reconstruir y analizar las trayectorias de las mujeres que conformaron Madres de Plaza de Mayo de la ciudad de La Plata (MPM) antes de constituirse como tales, así como los modos en que ellas mismas narraron y dotaron de sentido a su experiencia de incorporación a la militancia en dicho colectivo. Para ello, la investigación se basa sobre un corpus empírico compuesto de entrevistas y material de archivo, recurriendo a fondos documentales circunscriptos a la primera década del 2000.

La tesis parte de las siguientes preguntas: “¿quiénes eran estas mujeres antes de la desaparición de sus hijos e hijas? ¿qué elementos de la realidad hicieron posible su constitución en actores de una nueva forma de política?”. Como bien sostiene, hasta el momento muy pocos trabajos han atendido las trayectorias previas de manera central. De ahí que reflexiona sobre las formas en que el género estructura determinadas maneras de recordar, atravesando marcos sociales memoriales que habilitan la audibilidad de unos testimonios y el silenciamiento de otros.

Asimismo, el trabajo va más allá de los orígenes y la conformación del colectivo, para lo cual pone en suspenso el conjunto de ideas construidas alrededor del surgimiento del grupo que ha tendido a, por una parte, obturar la mirada sobre las experiencias de participación públicas y/o políticas que muchas de las mujeres de MPM traían consigo, y, por otra, despolitizar aquellas prácticas y dimensiones del mundo de lo privado y/o doméstico, pensando a dichas esferas y sus actores carentes de agencia política.

La investigación está presentada en dos partes. La primera está dedicada al análisis de las trayectorias, partiendo de las preguntas: “¿quiénes eran estas mujeres antes de ser Madres de Plaza de Mayo? ¿A qué se dedicaban? ¿Cuáles eran sus proyectos de vida?”. Así, en el primer capítulo, Nieto reconstruye alrededor de cuarenta trayectorias, atendiendo a los trabajos/ocupaciones, los niveles educativos, las identificaciones y las experiencias de participación política, social y/o gremial. Al inscribir las biografías en sus coordenadas espaciales y temporales, repone su historicidad y, con ello, da cuenta de una gran heterogeneidad de experiencias que se tradujo en una amplia gama de recursos y saberes que nutrió al grupo de MPM de La Plata. Con esto continúa con la línea de estudios que desencializan la conformación del grupo, sumando una profunda reflexión sobre los vacíos o ausencias alrededor de las historias personales de estas mujeres. Pues, supuso preguntarse sobre los modos en que opera el género en la constitución de archivos, testimonios y memorias, “¿Qué capacidad tienen [las mujeres] para dejar una marca y definir aquello que es posible conservar y recordar?”. Aquí, gran parte de su trabajo consistió en rastrear las huellas acerca de sus vidas tempranas, en aquellos testimonios que se centraban en la etapa abierta con la desaparición de sus hijos e hijas.

En el segundo capítulo, analiza en clave biográfica las trayectorias de cuatro integrantes del colectivo: Adelina Dematti de Alaye, María Esther Biscayart de Tello, Nelva Méndez de Falcone y Hebe Pastor de Bonafini (Kika Pastor). Aquí complejiza la mirada sobre la heterogeneidad de las trayectorias y profundiza la reflexión sobre las porosidades y entrecruzamientos entre las esferas públicas y domésticas. Para ello, incorpora tres dimensiones: a) los vínculos que estas mujeres establecieron con la política en su socialización temprana, b) las experiencias de participación en el mundo laboral, sindical, político-partidario y otras formas de activismo social, antes de integrar MPM, y c) las formas de politicidad que adquirieron las experiencias en el ámbito doméstico, construidas a través de las prácticas de cuidado, los afectos y el trabajo. Así, además de atender a la diversidad de experiencias, indaga en aquellas herramientas con las que contaban las mujeres cuando se iniciaron en la militancia por los derechos humanos, y, fundamentalmente, rescata los procesos de agenciamiento político, abordando los clivajes de clase y de género.

De las cuatro trayectorias analizadas, tres pertenecieron a mujeres que se abocaron a la docencia como profesión/ocupación (Adelina, María Esther y Nelva), es decir, fueron trabajadoras habituadas al ejercicio cotidiano de peticionar a las autoridades públicas, con experiencia en la elaboración de notas dirigidas a distintas instancias estatales, manejo de documentación, gestión de trámites, elaboración de discursos y producción de materiales escritos. En una palabra, se trata de mujeres con experiencia de habitar y actuar en el espacio público, y en construir otros itinerarios distintos a los roles de alfabetizadoras y reproductoras del conocimiento, impuestos por el Estado.

Por otro lado, las cuatro trayectorias muestran que las esferas domésticas se encuentran atravesadas por la política, pues esta última aparece vinculada sea a los familiares más cercanos como en los casos de Adelina y Hebe, sea ligada a la militancia propia y posteriormente de sus hijos/as como en los casos de Nelva y María Esther. Con esto, se empieza a desactivar aquellos mitos construidos a partir del supuesto “de la casa a la plaza”, ya que ser ama de casa no siempre significó en la vida de estas mujeres ser ajena a lo que ocurría fuera de sus hogares. Más bien, lo doméstico apareció como un espacio de gestión y decisión que definió las formas de despliegue de la vida familiar, así como la regulación de los vínculos y la habilitación o no de determinados itinerarios de vida, condicionando y prescribiendo con ello los modos de transitar y habitar el espacio público. Asimismo, con esta reconstrucción de las biografías, se pudo vislumbrar los modos en que las propias trayectorias fueron reapropiadas y resignificadas, poniendo en cuestión los modelos hegemónicos de género.

La segunda parte de la tesis se centra en reconstruir las memorias que las propias MPM construyeron sobre su incorporación a la militancia en el movimiento de Derechos Humanos, prestando atención a los modos en que narraron dicha experiencia y los sentidos que produjeron en torno a su relación con la política. La autora recupera las memorias subterráneas que muestran otras experiencias sobre las militancias del colectivo, distintas de aquel núcleo que logró volverse público y se tornó en objeto de reflexión de la Historia. Para esto, elabora una relectura desde el género de las narraciones testimoniales, rastreando huellas o indicios de las experiencias propias de las mujeres, a pesar de que en la mayoría de las entrevistas el objetivo se concentró en reponer los orígenes de las familias de las personas detenidas y desaparecidas.

Al respecto, resulta interesante destacar que algunas mujeres se definen como madres de sus hijos/as desparecidos/as, mientras otras preguntan si deben presentarse con el apellido de solteras o no, e, incluso, algunas señalan explícitamente la diferencia entre el nombre público con el que son conocidas (no incluye el apellido de solteras) y su nombre completo (incluyendo el apellido de soltera). Así, como primer indicio, la autora halló que el apellido fue un modo –una marca personal– en que las mujeres eligieron inscribirse estratégicamente en el escenario público, en torno a la búsqueda de sus hijos/as. Otra de las marcas a mencionar son los desvíos en los relatos, las interrupciones y desplazamientos que las mujeres operaron al deslizar ciertos pasajes sobre sí mismas, considerándolos como no relevantes.

En un segundo apartado, la autora se enfoca en analizar los modos de narración usados por las mujeres para contar su integración a MPM, así como la simbolización del momento de ruptura y su consecuente organización colectiva. Con ello, da lugar a la emergencia de algunas memorias que narran el proceso de constitución en MPM como un pasaje “del trabajo a la casa”, ya que recuperan las dificultades para combinar las jornadas laborales con el inicio de la militancia en el movimiento de derechos humanos. Asimismo, también encuentra que algunos testimonios posicionan el hogar familiar como el espacio de desarrollo de ideas políticas y la vida militante de los/as hijos/as, reivindicando con ello su ideario político.

De esta manera, estas memorias subterráneas, menos audibles, deshomogeneizan lo vivido por las mujeres de MPM antes de la desaparición de sus hijos/as, evidenciando la politicidad del espacio doméstico. Además, dan cuenta del proceso de reordenamiento de las tareas de cuidado y la alteración de la división sexual del trabajo, ocurridas durante la gestación y cumplimiento de las tareas militantes en dicho colectivo. Esto, a su vez, resquebraja la memoria emblemática y la matriz de sentidos alrededor de la idea de las mujeres de MPM como amas de casa sin experiencia política, cuya conformación fue un pasaje de la casa a la plaza.

Por último, sobre esta conservación de las nociones de madre y ama de casa cargadas de sentido sagrado y moral es importante destacar que, si bien la inscripción de MPM en el régimen de representación hegemónico de la dictadura tuvo el fin estratégico de posibilitar y sostener la movilización, la autora enfatiza en que “no se trata de pensar su agencia en términos de una intencionalidad pura o un cálculo racional como origen de esa narrativa fundacional”. El mito de origen se construyó sobre una metáfora espacial para narrar la conformación del grupo, pero también produjo desplazamientos y dislocaciones, pues, por un lado, posibilitó la denuncia y demanda de justicia, y, por otro lado, condicionó los modos de entender su acción, al ser vista como una irrupción, y “leída como un fuera de lugar, de allí provino la potencia de su acción..

ediciones_fahce
Ediciones de la FaHCE utiliza Amelica Marcador XML, herramienta desarrollada con tecnología XML-JATS4R por Redalyc
Proyecto académico sin fines de lucro desarrollado bajo la iniciativa Open Access