Aletheia, vol. 13, nº 26, e168, junio - noviembre 2023. ISSN 1853-3701
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Maestría en Historia y Memoria

Reseñas de libros

Franco, Marina y Feld, Claudia (dir.) (2022). ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, 200 pp.

Florencia Larralde Armas

Instituto de Justicia y Derechos Humanos (UNLa/CONICET), Universidad Nacional de Lanús, Argentina
Cita recomendada: Larralde Armas, F. (2023). [Revisión del libro ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina por M. Franco y C. Feld (dir.)]. Aletheia, 13(26), e168. https://doi.org/10.24215/18533701e168

El libro ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina, dirigido por Marina Franco y Claudia Feld articula los aportes de un grupo consolidado de investigadores e investigadoras, que en una suerte de voz coral se proponen “explicar” para un público general a la ESMA, el mayor centro clandestino de detención que funcionó durante la última dictadura militar argentina.

Si bien las directoras de este volumen nos advierten en la introducción que ningún libro puede abarcar la densidad de lo real, esta imprescindible investigación colectiva realizada durante varios años en el marco de un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT 0467-2016) se propone comprender “qué hizo de la ESMA un lugar tan singular”. Para ello, profundizan en algunas dimensiones de lo acontecido en el centro clandestino de detención durante la dictadura y explican actos complejos que por momentos parecen “locuras”, actos de “irracionalidad”, situaciones “inverosímiles o alucinadas” que conviven con momentos “disonantes”, “contradictorios”, “opacos”, tal como los describen los autores y autoras; y que los sobrevivientes han señalado como situaciones “esquizofrénicas y desequilibrantes”, “surrealistas”, “increíbles”, “desquiciantes” y “demenciales”. Por eso, una de las audacias de este libro es organizar lo diverso y encontrar líneas, aberturas, puertas por donde entrar a la ESMA.

Si algo deja en claro el presente trabajo es que el objetivo de la ESMA no fue solo la represión. Por eso a lo largo de la lectura de los capítulos, algunas preguntas pueden entrelazarse: ¿Dónde empezaba y terminaba la ESMA?, ¿qué implicaba estar desaparecido en la ESMA?, ¿qué formas tenía esa “desaparición”?, ¿cómo se articulaba el par aparición-desaparición en las tareas que eran obligados a realizar algunos detenidos dentro del “proceso de recuperación”? y ¿cómo convivían las prácticas represivas de la “guerra contra la subversión” –según la entendían los Marinos– con el funcionamiento mafioso sobre todo en lo referente al robo y a la extensión de su poder?

ESMA. Represión y poder… se estructura en siete capítulos escritos por Marina Franco, Claudia Feld, Hernán Confino, Rodrigo González Tizón, Valentina Salvi y Luciana Messina. Y aunque cada capítulo se enfoca en una temática particular el libro en su totalidad va iluminando zonas en relación a distintas prácticas y dimensiones del accionar represor: las dinámicas de las fuerzas militares dentro del Casino de oficiales de la ESMA; el establecimiento y ejercicio del poder del Grupo de Tareas durante los distintos períodos del poder militar; las lógicas de su accionar y la ampliación de su poderío; el proyecto político de Massera y el conocido “proceso de recuperación” en su dinámica de “extractivismo” y “trabajo esclavo” para con las víctimas del sistema represor; cómo era estar secuestrado en la ESMA y las formas de sociabilidad entre los y las secuestradas entre la solidaridad y la sospecha; los vínculos entre la apropiación de bienes, el enriquecimiento ilícito de los militares y las acciones represivas; y finalmente las fronteras del accionar de la ESMA.

El primer capítulo cuya autoría es de Hernán Confino, Marina Franco y Rodrigo González Tizón recompone cronológicamente la historia del centro clandestino de detención y el accionar del grupo de Tareas GT 3.3. Cuestión que es abordada en una periodización de cuatro momentos: la etapa inicial en el que el accionar represor estaba centrado en el secuestro, tortura y extermino en la “lucha contra la subversión”; un segundo momento en el que la figura del “Tigre” Acosta en tanto jefe y líder del GT logra un accionar más autónomo. Durante este período se suma, además, entre sus perversas novedades el funcionamiento de partos clandestinos dentro de la ESMA; el denominado “proceso de recuperación”, basado en el trabajo forzado de los secuestrados en el plan político del Almirante Emilio Massera; y la extensión de la actividad del CCD a múltiples espacios exteriores. Con la salida de Acosta se abre una tercera etapa que modificó la situación de muchos detenidos, los cuales fueron pasados a “libertad vigilada”, además de que en 1979 llegó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA a observar la situación de los Derechos Humanos en el país, cuestión que trastocó todas las dinámicas del CCD. Finalmente con el cambio de década la ESMA viró sus acciones de inteligencia al exterior del país, y luego, con la derrota en la Guerra de Malvinas, la Armada comenzó a eliminar las evidencias de su accionar.

En el segundo capítulo, Valentina Salvi, profundiza en la actividad del Grupo de Tareas y sus diferentes áreas –operativa, inteligencia personal, logística–, explica la práctica sistemática de tortura, así como las dinámicas entre las víctimas y sus captores. También reconstruye las líneas de mando y normativas que organizaron el accionar del GT y –retomando la periodización utilizada en el capítulo anterior– complejiza la comprensión de la estructura operativa prevista por la Armada; el funcionamiento del GT durante toda su actividad y las relaciones y tensiones con el Servicio de Inteligencia Naval (SIN). Además, se pregunta por el proyecto político de los represores y la articulación de la lógica militar con la política, marco en el cual surge el “proceso de recuperación” como práctica contrarrevolucionaria y de utilización de los secuestrados/as.

En tercer capítulo Claudia Feld se adentra en explicar y comprender al “proceso de recuperación”, entendido como un nivel superior de aniquilamiento y tortura a sus víctimas, ya que las actividades que eran obligados a realizar comprendían dimensiones subjetivas, éticas y morales que intentaban destruir a las personas secuestradas y reconvertirlos ideológicamente, en un intento de “lavado de cerebro”. Feld concluye que el objetivo más importante del “proceso de recuperación” fue extraer de los y las secuestradas todo lo que fuera útil para alimentar la práctica represiva del CCD, así como el proyecto político de Massera, el cual incluía la utilización de saberes expertos de los detenidos.

En el cuarto capítulo Rodrigo González Tizón y Luciana Messina analizan las formas en las que los detenidos y detenidas pudieron relacionarse durante su cautiverio, dándose actos de solidaridad, complicidad y hasta humor, aún en medio del horror y de la sospecha constante acerca de quién era el otro. Además, los autores puntualizan en las relaciones entre las mujeres y en los cuidados que brindaban a aquellas que estaban embarazadas.

En el quinto capítulo, Hernán Confino y Marina Franco, intentan develar la dimensión económica del accionar del GT. Aquí, basándose en testimonios judiciales y entrevistas propias a sobrevivientes los autores logran reponer la trama de la ejecución de robos maniobrada en la ESMA. Este accionar poseía dos escalas, una de rapiña de los bienes de las víctimas en el momento de sus secuestros, y otra que incluía hasta el robo de propiedades inmuebles –siendo el caso de las Chacras de Coria un caso clave– y la creación de empresas ilegales de matriz mafiosa. En estas acciones se hacía uso de la mano de obra esclava detenida en el centro clandestino que era obligada a falsificar documentos, además de participar en diversas actividades. En este capítulo es problematizado el entramado civil que supuso esa variedad de acciones efectuadas por el aparato represor.

En el sexto capítulo, Claudia Feld se propone analizar una variedad de escenas que han sido narradas por los sobrevivientes del “proceso de recuperación”, que incluyeron “visitas familiares” de los detenidos con sus captores a las casas de sus parientes, extendiéndose al hogar de los detenidos el escenario de la reclusión. Así como las salidas a lugares de esparcimiento nocturno que servían para aumentar la presión sobre los secuestrados y ponerlos “a prueba”; las salidas fuera del país para marcar compañeros de militancia; las seis casa quintas del conurbano bonaerense donde eran llevados algunos de los detenidos; los departamentos u hoteles donde –al igual que en el CCD– se producía el abuso sexual y violencias de género; y las oficinas estatales dentro y fuera del país donde algunos detenidos eran obligados a realizar trabajo esclavo. La autora sostiene que la ESMA funcionó como fronteras móviles y que por lo tanto entender el cautiverio implicó mucho más que un encierro físico en un lugar determinado.

Finalmente, en el séptimo capítulo del libro, Claudia Feld y Marina Franco sostienen a modo de conclusión que “la ESMA ocupó su siniestro lugar en la aniquilación sistemática de las organizaciones revolucionarias […]. Pero, mientras ello sucedía, los oficiales a cargo fueron dando forma a un proyecto de poder cuya base era el centro clandestino” (2022, p.172). Esta motivación de poder sí fue algo particular de la ESMA y tuvo que ver con la figura particular de Emilio Massera, la autonomía con la que se manejó el GT, la explotación de los secuestrados en el “proceso de recuperación” y el desarrollo de delitos económicos. Esta valiosa investigación permite comprender a la ESMA en su complejidad, tal como las directoras de este volumen la definen, en tanto tentáculos de un pulpo o hilos intrincados e invisibles. Cuestión que permite darle mayor espesor analítico a la experiencia concentracionaria y al plan sistemático del aparato represor que funcionó en la ESMA. El libro queda completo con una última pregunta “¿Desde cuándo sabemos qué sucedió en la ESMA?”, aquí las autoras vuelven sobre el período de memoria, verdad y justicia emprendido durante la democracia y la refuncionalización del predio como Espacio para la Memoria.

Lectura obligada no solo para los interesados en la historia reciente del país sino para la ciudadanía en su conjunto. Esta es la apuesta del libro.

ediciones_fahce
Ediciones de la FaHCE utiliza Amelica Marcador XML, herramienta desarrollada con tecnología XML-JATS4R por Redalyc
Proyecto académico sin fines de lucro desarrollado bajo la iniciativa Open Access