Aletheia, vol. 13, nº 26, e155, junio - noviembre 2023. ISSN 1853-3701
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Maestría en Historia y Memoria

Dosier:
A 50 años de 1973. Argentina, Chile y Uruguay

1973 y las “alternativas” en el peronismo revolucionario. Las posiciones de la corriente alternativista frente a las coyunturas de apertura electoral, la primavera camporista y su desarticulación

Mariela Stavale

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Cita recomendada: Stavale, M. (2023). 1973 y las “alternativas” en el peronismo revolucionario. Las posiciones de la corriente alternativista frente a las coyunturas de apertura electoral, la primavera camporista y su desarticulación. Aletheia, 13(26), e155. https://doi.org/10.24215/18533701e155

Resumen: El siguiente artículo se propone volver sobre el año 1973, con el objetivo de relevar analíticamente las posiciones de un sector disonante al interior del peronismo revolucionario: el alternativismo. Hemos propuesto analizar sus posturas en diferentes coyunturas: el período pre-electoral y la apertura democrática en el contexto del Gran Acuerdo Nacional (GAN); el triunfo del Frejuli, la “primavera camporista” y los sentidos revolucionarios que signaron a su programa de gobierno y, finalmente, su derrumbe. Nuestro interés radica en visibilizar las posiciones de sus actores, comparativamente menos conocidos al interior del peronismo revolucionario, pero con propuestas diferentes tanto respecto de las elecciones de marzo, como del regreso del peronismo al gobierno y los primeros meses de gestión.

Palabras clave: Alternativismo, Peronismo Revolucionario, Gobierno peronista, Clase Obrera.

1973 and the "alternatives" in revolutionary Peronism. The positions of the alternativist current regarding the conjunctures of the electoral opening, the camporista spring and its disarticulation

Abstract: The following article intends to return to the year 1973, with the aim of analytically revealing the positions of a dissonant sector within revolutionary Peronism: alternativism. We have proposed to analyze their positions in different situations: the pre-electoral period and the democratic opening in the context of the Great National Agreement (GAN); the triumph of Frejuli, the “camper spring” and the revolutionary senses that marked his government program and, finally, his collapse. Our interest lies in making visible the positions of its actors, comparatively less known within revolutionary Peronism, but with different proposals regarding the March elections, as well as the return of Peronism to government and the first months of management.

Keywords: Peronist government, Revolutionary peronism, Alternativism, Peronist working class.

Introducción

El año 1973 posee una densidad particular, que lo recorta del tiempo histórico con una dinámica propia. Sus meses condensan procesos políticos en tensión como el ocaso de la dictadura militar que, desde 1966, había impuesto un proyecto económico, político y social de largo aliento; el proceso de apertura política y electoral que terminó en las elecciones de marzo y, finalmente, el regreso del peronismo al poder luego de años de proscripción política. Sin embargo, lejos de tratase de un momento histórico uniforme, subsumible en la idea de un “tercer peronismo” monocorde, se destacan acontecimientos rupturistas, quiebres políticos e identitarios y la emergencia de disputas internas que no solo se expresaron violentamente, sino también en proyectos políticos e institucionales “en pugna” (Cernadas y Lenci, 2021).

Fue el año que condensó las esperanzas de otro futuro posible para la sociedad argentina pero, también, su pronta y violenta desintegración. La contundencia de las políticas regresivas y represivas de los gobiernos de Lastiri y de Perón, delinean las rupturas del horizonte de expectativas revolucionarias de importantes sectores sociales (dentro y fuera del peronismo) y con ello, la consolidación del proyecto contrarrevolucionario que terminará fortaleciéndose con un nuevo golpe de Estado, en marzo de 1976. Entonces, 1973 comprende un micro-tiempo histórico, casi efímero, que sin embargo, resulta ineludible para analizar los procesos posteriores, más extensos y violentos.

En este trabajo, reducimos la escala de análisis para reconstruir las posiciones políticas de una corriente particular dentro del peronismo revolucionario, el alternativismo, y analizar sus posiciones en diferentes coyunturas: el período pre-electoral en el contexto del Gran Acuerdo Nacional (GAN); el triunfo del Frejuli y la “primavera camporista” y, finalmente, su derrumbe. El interés por reponer las posiciones del alternativismo en estas coyunturas tiene que ver con que representan una voz disonante dentro del peronismo revolucionario, en un contexto en el que la algarabía popular encarnó en la predominancia de las expectativas revolucionarias.

Dentro del mapa geográfico de la izquierda peronista, que puede entenderse como una suerte de magma resultante de las convergencias entre la propia tradición y otras como el marxismo, el nacionalismo o el catolicismo (González Canosa y Stavale, 2021), el alternativismo nos ubica entre coordenadas específicas: la intersección entre el peronismo y el marxismo y un cauce de radicalización particular1, la izquierdización del peronismo, al que esas reconfiguraciones dieron lugar. Nos referimos a aquellos actores que, provenientes de las entrañas del movimiento, transformaron los márgenes de su identidad política a partir de un acercamiento a la izquierda, que encarnó en una acentuación temprana del clasismo y el cuestionamiento de aspectos claves como el rol del movimiento y de Perón, evidenciando la asunción de un peronismo marxista. (Stavale, 2021; 2021b; Stavale y Pis Diez, 2022). Y hablamos de la izquierdización del propio peronismo porque, en su gran mayoría, las organizaciones revolucionarias y los agrupamientos políticos y gremiales que asumieron las posiciones alternativistas se nutrieron de militantes y líderes políticos que habían protagonizado el período de la resistencia peronista, participaron de las agrupaciones surgidas con la emergencia de la izquierda peronista en los tempranos años 60´2 y más tarde, en la CGT-A3, articulando políticamente con otros sectores de la nueva izquierda y radicalizando sus visiones del peronismo (Stavale M, 2021; Pis Diez y Stavale, 2022).

Siguiendo estas claves, en este artículo buscamos rastrear, por un lado, la consolidación y emergencia de esta corriente en 1971 tras el lanzamiento de la Alternativa Independiente por parte de las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), para relevar sus principales definiciones políticas e ideológicas que, entre otras posturas, como veremos, supusieron la renuencia a participar de los espacios políticos e institucionales del movimiento peronista. Nos interesa analizar las consecuencias concretas de estas posiciones, en un contexto de apertura política y afiliación masiva al peronismo.

En íntima vinculación, también analizaremos las posiciones de estos actores frente el triunfo de Cámpora y la experiencia de su gobierno, en el que importantes sectores político-institucionales fueron ocupados por el peronismo revolucionario (Tocho, 2021). Finalmente, repasaremos los sucesos acaecidos tras el renunciamiento de Cámpora. Allí, nos interesa dar cuenta de cómo, frente al quiebre de las expectativas revolucionarias asociadas al programa de gobierno del Frejuli, volvió a cobrar fuerza y vigor la propuesta de construir una alternativa política y organizativa independiente de las estructuras formales del movimiento peronista (y de Perón).

Consideramos que estas coyunturas condensan, en muy pocas semanas, una característica nodal del año 1973: la aceleración del tiempo político, con la emergencia y pronta ruptura de las expectativas de cambio y transformación social.

Para reconstruir las posiciones del alternativismo en las coyunturas mencionadas, apelaremos al análisis de fuentes escritas, documentos políticos de sus organizaciones revolucionarias, publicaciones afines como Militancia Peronista para la Liberación (MPL) o Evita y entrevistas a algunos de sus militantes. Nuestro objetivo es reconstruir los posicionamientos de la corriente, aun cuando los actores que la compusieron tuvieron posiciones diferentes entre sí en torno a algunas cuestiones claves, como la estrategia revolucionaria. Sin embargo, nos parece importante subrayar las coincidencias que las reúnen en una misma vertiente y que grafican un movimiento de izquierdización, que los diferencia del resto de los actores del peronismo.

El lanzamiento de la AI, sus implicancias políticas en contextos del GAN.

Para comprender las posiciones asumidas por el alternativismo frente al triunfo electoral del Frejuli en 1973, es necesario retrotraernos al período previo: el año 1971, que asume una importancia capital por varios motivos. En primer lugar, porque para esa fecha, todas las organizaciones y grupos políticos de la izquierda peronista habían tenido su bautismo público y se encontraban en plena actividad (y debate) político. Pero, además, porque ese año se encuentra signado por un acontecimiento de peso: el lanzamiento del GAN por parte del gobierno militar presidido por el Gral. Agustín Lanusse.4 Este plan audaz preveía el llamado a elecciones con participación del peronismo y tenía por objetivo resolver y detener la confluencia entre la radicalización social y política (que había tenido su pico con las insurrecciones populares conocidas como “el viborazo”5), reencauzar el movimiento de protesta, aislar a la guerrilla y recomponer la autoridad estatal (Tortti, 2014).

La posibilidad efectiva de que el peronismo regresara al gobierno a partir de un proceso electoral, concitó diferentes posiciones dentro del campo revolucionario. En líneas generales, las organizaciones de la izquierda marxista levantaron la consigna “ni golpe ni elección, revolución”.6 Por su parte, para las organizaciones de la izquierda peronista, la coyuntura no se interpretó de manera lineal: si inicialmente todas descreyeron en la posibilidad de que Perón dialogase con el régimen, a medida que avanzaron las negociaciones entre el líder exiliado y el gobierno de facto, la posibilidad efectiva de que el peronismo regresara al gobierno a partir de un proceso electoral puso en jaque las coincidencias generales que, hasta el momento, las habían mantenido cohesionadas. Nos referimos a la metodología (vía armada) y a los objetivos generales de la lucha: el regreso de Perón y la “liberación nacional”.7

En esta coyuntura, también en 1971 y como una forma de responder al proceso en ciernes, las FAP lanzaron la Alternativa Independiente (AI) (Luvecce, 1993; Pérez, 2003; Raimundo, 2004). Desde un punto de vista clasista y sin abandonar la identidad peronista, la AI planteaba la necesidad de una herramienta política autónoma para la clase obrera peronista (Stavale, 2021). La propuesta supuso posiciones novedosas respecto del movimiento y el rol del líder. Sobre el primero, porque subrayaban como “irreconciliables” las contradicciones existentes al interior del peronismo y rechazaban la viabilidad de una alianza de clases con la burguesía nacional. Además, definían al “socialismo” como el objetivo final de una revolución que tenía a los trabajadores como principales protagonistas. Respecto de Perón porque, aunque no se tornara explícito, ya no lo concebían como un líder revolucionario, aunque sí popular, capaz de conducir al menos, una parte del proceso (Raimundo, 2004; González Canosa y Stavale M, 2021). Finalmente, el alternativismo también delineó una nueva estrategia política: el basismo, que re-orientó la práctica hacia el trabajo de base en el seno de la clase obrera (Stavale, 2022). Esta novedad tuvo consecuencias concretas pues, por un lado, rechazaron la participación en las estructuras formales del movimiento peronista y, por el otro, realizaron una crítica del foquismo y a partir de allí, una re-definición del vínculo respecto de la estrategia armada (Stavale y Pis Diez, 2022).

Una cuestión que nos interesa señalar es que la AI maduró una posición dentro del peronismo revolucionario que venía esbozándose desde los años sesenta. Como ya hemos adelantado, el alternativismo expresó la izquierdización al interior del peronismo. En un sentido práctico, ciertas posturas “alternativas” venían expresándose en la posición de militantes y líderes peronistas que ya percibían las oscilaciones de Perón y la necesidad de desplegar prácticas propias (Pérez, 2018, p. 79). En efecto, al interior de las FAP, fue el grupo de militantes obreros provenientes de la CGT-A quienes le imprimieron un carácter decididamente clasista, relativizando el rol de Perón (Raimundo, 2004; Stavale, 2012; Gil, 2019).

Sobre el lanzamiento de la AI, ésta se pensó como una propuesta para el peronismo revolucionario en su conjunto, pero su acogida lejos estuvo de ser unánime. Durante el período 1971-1973, el alternativismo expresó, sobre todo, la evolución interna de las FAP8 y también al PB9 (Pérez, 2003; Raimundo, 2004). Al margen de estas dos organizaciones, la “alternativa” fue bien recibida por otros agrupamientos como la Organización Política 17 de Octubre (OP17)10, emergentes como la Columna José Sabino Navarro11 y gremios combativos como el de Farmacia (Di Pascuale y Ferraresi), obreros gráficos (Ongaro), la lista marrón del FOETRA dirigida por Guillán y el Movimiento Sindical de Base en Mar del Plata.12

No sucedió lo mismo respecto de otras organizaciones peronistas como Montoneros o FAR que estaban expectantes al proceso electoral que habilitaba el GAN y que abría una etapa de afiliación masiva al partido justicialista. Ambas organizaciones habían re-interpretado a las elecciones desde una lógica instrumental. Estas dejaron de ser concebidas como una “trampa” y pasaron a entenderse como una táctica más, sea para enfrentar una “doble batalla” en el camino hacia “el socialismo nacional” (Envido n°8, 3/1973, p. 11) o como parte de una estrategia revolucionaria más amplia que, a la par, debía ir construyendo el Ejército popular para la lucha por el socialismo nacional (González Canosa, 2021).

Además, el nuevo escenario tenía a Perón como principal protagonista, quien buscaba asegurar el retorno del peronismo a partir de una estrategia frentista que echaba mano al ya conocido movimiento pendular. Este vaivén consolidó dos perfiles: uno negociador para con actores tradicionales y otro “movilizador” que, cercano a la consigna de la “liberación nacional”, legitimaba el accionar de las organizaciones armadas (Bozza, 1999). En efecto, bajo esta órbita, se reorganizaron las Juventudes Peronistas a cargo de Galimberti, quien había sido nombrado representante del ala juvenil del Movimiento Nacional Justicialista.

En esta coyuntura, las posiciones alternativistas de las FAP y el PB iban a contracorriente. Ajenos a la euforia que provocaba el proceso electoral, estas organizaciones sostenían:

No nos engañan los traidores del Movimiento que, bailoteando al compás de las contradicciones internas de las clases dominantes, ahora se disfrazan de opositores queriendo arrastrarnos detrás de la farsa electoral o del golpe militar. Por eso, denunciando los caminos sin salida de los Cámpora o Paladino, los Rucci, los Sapag, los Jorge Antonio, los Oscinde, no perderemos el tiempo en pelear los cargos para el acomodo y la coima en las ostas del Partido (…) Con la conciencia que nos dan 16 años de lucha, dónde fuimos aprendiendo la importancia de darle armas a nuestra bronca, organización a nuestro coraje (...) empezamos a construir, fieles a Perón, la alternativa independiente de la clase obrera y el pueblo peronista (el subrayado es original) (FAP, 1972)

Por otra parte pero en la misma dirección, el PB apuntaba:

Los peronistas de base creemos en la realidad, en nuestra verdad histórica y en nuestra propia experiencia como trabajadores. Por eso, sólo confiamos en nuestras fuerzas y en nuestras iniciativas. Porque, ¿Quién nos puede garantizar algo sino somos nosotros mismos? ¿Las elecciones del 73, acaso? ¿Los politiqueros? ¿Los militares? No, ninguno de ellos, pues son los mismos que nos quitaron el poder en el 55 (…) Los peronistas de base no queremos saber nada con politiqueros, con milicos, con burócratas sindicales, con traidores, con grupitos que quieren su “propia” revolución elaborada en una oficina (…) queremos organizarnos solos. Formar nuestra propia organización de la clase trabajadora, independiente de la burocracia y del sistema (PB, 1972).

A pesar de la intención de construir una representación autónoma y genuina respecto de las bases, la propuesta de hacerlo al margen del movimiento peronista no concitó demasiadas adhesiones. Tanto las FAP –signadas, además, por las crisis internas que el lanzamiento de la AI había provocado-, el PB y el resto de los sectores que levantaron la AI en esta coyuntura, terminaron marginados de un proceso que consolidó a Montoneros y FAR –próximas a la fusión- como las organizaciones hegemónicas del peronismo revolucionario. Cuando, tras el regreso de Perón en noviembre de 1972, se establecieron los márgenes del Frejuli y se definió la fórmula presidencial “Cámpora – Solano Lima”, la campaña electoral quedó en manos del “montonerismo” que, con consignas como “Cámpora al gobierno, Perón al poder” o “Con el Frente al gobierno, con las armas al poder”, adquirieron especial protagonismo.

Al interior de las FAP y respecto de Montoneros, estas diferencias se tradujeron en un debate importante. Debate que, en términos nativos, se nombró como la oposición entre “estrategismo” y “tactitaje” (Raimundo, 2004, p. 19). Sobre la primera posición (asociada al alternativismo) se entiende el apego a la estrategia revolucionaria que antepone el fin a los medios. En cambio, el “tactitaje”:

(…) “consiste en detenerse de tal manera en los medios, que se pierde de vista el fin (…) quienes se dejan llevar por el tactitaje (…) relativizan lo acuerdos estratégicos (…) bordean la traición y muchas veces, no se sabe a ciencia cierta si ya han incurrido en ella. Su origen hay que buscarlo en el colonialismo (…) que hace que muchos revolucionarios introyecten los valores y pautas culturales de los dominadores (Dri, “Material para la discusión”, 1973)

Para los alternativistas, en la coyuntura de 1973, el “tactitaje” encarnó en la disputa en torno del armado de las listas electorales y los cargos políticos del nuevo gobierno. Disputas en las que, tal como recuerda un militante, no participaron ni las FAP ni el PB:

(…) Nosotros no participamos en nada en las elecciones de marzo del 73´… sí finalmente llamamos a votar a Cámpora… aunque en algunas regionales, incluso, se llamó a votar en blanco13… pero menos que menos teníamos candidatos… salvo en Mendoza, que hubo concejales… pero… qué decir… se volvía a posiciones viejas del peronismo revolucionario… a Cooke… es una evolución política de su pensamiento [y] esa cuestión de ser una organización excesivamente obrera (Guillermo, en entrevista con la autora, 2022)

Ese “obrerismo” alternativista se conjugó con la caracterización de las disputas políticas como “superestructurales” y el llamamiento a “la conformación de instrumentos realmente populares y revolucionarios [que no pueden darse] al margen de un proceso de enfrentamiento violento contra las clases dominantes, en un proceso de guerra desarrollado desde la base” (FAP, 12/1972).

Lo cierto es que, a pesar de este tipo de posiciones, el efecto centrípeto de la campaña electoral dejó en evidencia que la apuesta por construir una organización alternativa al movimiento llegaba a destiempo y resultaba ajena al sentir de gran parte de la clase obrera y del pueblo peronista. En efecto, ante el escenario electoral inmediato y la posibilidad efectiva del triunfo, estos sectores revieron sus posiciones previas y llamaron a votar a Cámpora, aunque sostuvieron una posición de “apoyo crítico”. Sin embargo, como veremos, las propuestas alternativas reverdecieron rápidamente, frente al giro violentamente adverso de la experiencia del peronismo gobernante. Los márgenes de la corriente se ensancharon con el acercamiento de nuevos actores (como el agrupamiento nucleado en torno a Ortega Peña y Duhalde que, durante todo 1973, publicaron la revista Militancia Peronista para la Liberación –MPL-) u organizaciones como el Movimiento Revolucionario 17 (MR17) que, aún con diferencias político-organizativas- también acercaron posiciones.

1973. Una primavera tormentosa: Cámpora, Ezeiza y el ocaso

El 11 de marzo de 1973, la fórmula del Frejuli ganó las elecciones con el 51 % de los votos. Su gobierno fue recibido con entusiasmo y expectativas. Presidentes como Salvador Allende y Osvaldo Dorticós asistieron a la ceremonia de asunción, en representación de los países revolucionarios de América Latina. Cámpora pronunció un discurso encendido donde proclamó “la hora de Perón” y agradeció a “la juventud maravillosa que en los momentos decisivos supo responder a la violencia con la violencia”. Más adelante, preguntaba: “¿Cómo no ha de pertenecer también a esa juventud este triunfo si lo dio todo (…) Si no hubiese sido por ella, tal vez la agonía del régimen se habría prolongado” (Baschetti, 1999, p. 199).

Su gestión abrió un período novedoso, en el que el trío peronismo/marxismo/nacionalismo pareció tener una articulación virtuosa que, para muchos sectores del peronismo revolucionario funcionó como una racionalidad política específica y como una creencia. En efecto, si retomamos el programa electoral del Frejuli, ese tipo de apuestas ganan sentido. En las Pautas programáticas para el Gobierno Justicialista de la Reconstrucción Nacional, Cámpora especificaba que el objetivo fundamental del gobierno era “la liberación nacional”, que en Argentina se presentaba en “dos campos de batalla”:

(…) uno es el marco interno y las estructuras económico-sociales del privilegio. El otro son los intereses foráneos imperialistas. Uno y otro conforman las dos caras de una misma situación: la dependencia. Las pautas programáticas que desarrollaremos en esta exposición, están dirigidas a eliminar, en lo interno, el privilegio para hacer del pueblo el único beneficiario de sus esfuerzos y en lo externo, las ataduras que someten los intereses nacionales a los dictados de los centros imperialistas (Cámpora, 1973, p. 4).

Más adelante, especificaba que el programa pretendía lograr la soberanía política, la independencia económica y la justicia social –banderas del peronismo- “a través de la liberación nacional, el desarrollo socioeconómico, la socialización de la economía y la participación popular en todos los estratos del poder” (p. 13).

Ahora bien, aunque el programa mostrara signos de una importante radicalización política, también se nutría del ideario peronista clásico: las contradicciones sociales se exponían en términos de “privilegios” y no de explotación, el texto volvía sobre la Tercera Posición – aunque resignificada en los movimientos de liberación nacional de los países del Tercer Mundo- y afirmaba que la reconstrucción nacional evocaba a “todos los argentinos (…) porque nuestro programa de liberación es para la Nación entera, sin exclusiones de ninguna índole” (p. 13). Vale la pena remarcar estas definiciones que explican –por ejemplo- el programa económico del Pacto Social.

Al margen de las expectativas revolucionarias que signaron a buena parte de los sectores del peronismo revolucionario, los alternativistas adoptaron una posición de “vigilancia” y “critica” sobre el gobierno, proponiéndose llevar adelante un “peronismo sin concesiones” (MPL N°1, 14/6/1973). A la vez, denunciaban la presencia de muchos de los “enemigos de la clase trabajadora que pretenden acomodarse para quedarse con la torta” (FAP, 5/1973) y, entre las tareas de la nueva etapa, incluían la denuncia de “traiciones y claudicaciones”. En efecto, las FAP se dirigió a la gestión directamente, sentando una posición concreta:

Al gobierno del Frejuli le decimos que nuestras exigencias deberán cumplirse sin ningún tipo de postergaciones que sean obra de la burocracia. Esta exigencia la vamos a garantizar mediante la movilización activa, las asambleas en fábricas y barrios, las comisiones de lucha que van a ser los verdaderos organismos de poder popular. Los trabajadores sabemos que la única garantía para la definitiva liberación nacional y social es la organización de la clase obrera y el pueblo, en forma independiente de los intereses de burgueses y burócratas” (FAP, 5/1973)

Para estos actores, el triunfo electoral sólo podía significar un puente, una posibilidad concreta para el logro de reivindicaciones históricamente postergadas que debían ir conquistándose a partir de la acción directa. En efecto, el PB auguraba la emergencia de “milicias obreras y del pueblo en cada fábrica, en cada barrio, en cada lugar de combate, porque es en las entrañas de los explotados dónde se incuba la verdadera revolución que romperá las cadenas imperialistas” (PB, 11/5/1973 -el subrayado es nuestro-).

Con esta línea, se posicionaron a favor de la movilización de las bases que, desde el momento mismo de la asunción de Cámpora, “rebasó los canales institucionales de la democracia representativa a través de las tomas y ocupaciones de diferentes instituciones de la sociedad civil” (Nievas, 2000, pp. 50-51).14

Además, también exigían la toma de posición del gobierno sobre temáticas claves como la cuestión de la violencia (ligada a la liberación de los detenidos por causas políticas, el 25 de mayo15); la derogación de la legislación represiva para asegurar el libre “desarrollo de la fuerza de la clase obrera y el pueblo en su marcha hacia el poder” (PB, 11/5/1973) y la política económica. Respecto de este último punto, fueron especialmente críticos. En términos generales, el Plan Trienal para la Reconstrucción y Liberación Nacional respondió a fundamentos keynesianos y estructuralistas en su planificación económica. Tenía por estandarte la defensa del mercado interno, el capitalismo “nacional” con pleno empleo y una distribución equitativa del ingreso entre los sectores asalariados y la burguesía nacional que, representados por la CGT y la CGE, firmaron un acuerdo que otorgaba un incremento de salarios del 20 % y la suspensión de las negociaciones colectivas por dos años, junto al congelamiento de precios y salarios (Sidicaro, 2002, p. 116).

Tras la firma del “Pacto Social”, las FAP se expresaron con un comunicado a todas sus regionales, denunciando un acuerdo firmado por:

(…) los representantes de los explotadores y el traidor Rucci, dónde sabemos que lo que se busca es no hacerle problemas a los monopolios y sus ganancias (…) Para lograr esto necesitan frenar las movilizaciones y nuestras luchas, usando la cortina de “la Reconstrucción Nacional (FAP, 27/6/1973).

Con la misma línea, el grupo político dirigido por Ortega Peña y Duhalde se expresaba a través de la revista MPL que desde el número 1 había sido crítica respecto del rol de Gelbard y retrucaba que “el peronismo quiere construir el socialismo nacional, no un neo-desarrollismo” (MPL n°1, 14/06/1973, p. 21). Esta última posición sintetizaba las diferencias entre la perspectiva del gobierno y la de los alternativistas: la gestión peronista no encarnaba un programa revolucionario sino reformista, que buscaba la concertación (y no la lucha) de clases (Stavale, 2021b). La apuesta de estos sectores durante las primeras semanas de gobierno fue que la movilización de las bases lograra torcer el rumbo económico. Y esta metodología buscaba ser proyectada en todas las áreas de gobierno, a partir de la construcción de un nuevo orden jurídico y revolucionario que definiera los sentidos de la “democracia real” (MPL n°1, 14/06/1973, p. 8).

Sin embargo, y al margen de algunas medidas concretas16, el estado de “movilización permanente” comenzó a desarticularse “desde arriba” y tuvo un hito en la “masacre de Ezeiza”. El 20 de junio una multitud movilizó al aeropuerto internacional para recibir a Perón, quien regresaba definitivamente al país. En un mismo espacio político condensaron las disputas y enemistades entre la derecha y la izquierda peronista, así como la estrategia pendular de Perón que, como dijimos, se había apoyado en la TRP durante la campaña, pero ponía a la derecha a cargo de la organización del acto. Aun cuando el conflicto interno era perceptible antes de la asunción de Cámpora, con Ezeiza pasó a ocupar el espacio público y nacional. Sectores asociados a “patotas sindicales” y fuerzas de seguridad desataron un conflicto armado que tuvo por principales víctimas a los asistentes en general y a los sectores nucleados en torno al peronismo revolucionario, en particular (Franco, 2011 y 2012).

Aunque, inicialmente, los alternativistas asumieron una posición ambigua que, por momentos, utilizó la estructura argumental de un Perón “cercado” por su entorno (la derecha peronista representada por personajes como Oscinde17, Brito Lima y Kennedy18) pronto viraron sus posiciones, dejando en evidencia la distancia respecto de la dirección que tomaba el proceso político. En esta coyuntura, la propuesta de formar una organización independiente al movimiento peronista, copado de “burócratas, traidores” y ahora, “grupos parapoliciales de matones y torturadores” (FAP, 18/7/1973) comenzaba a recobrar vigor y fuerza. En efecto, a días de Ezeiza, las FAP subrayó la necesidad de asumir posiciones independientes del rol (y las posiciones) asumidas por Perón que, tras la masacre y vestido de General, se había pronunciado públicamente a favor de los organizadores del acto. Afirmaron: “Para lograr una patria sin explotadores ni explotados, no alcanza con depositar la confianza en nuestro líder. Tenemos que convertir esa confianza en conciencia de clase explotada, en organización y fuerza capaz de enfrentar al enemigo y derrotarlo (FAP, 27/6/1973).

Con esta misma línea, la revista MPL planteaba el debate para con el resto de los actores del peronismo revolucionario:

(…) los sucesos de Ezeiza pretenden ser explicados –por propios sectores de la Tendencia19– como la obra de un conjunto de “matones” cuya “maldad” tuvo rienda suelta ese día. Si no se advierte que la contrarrevolución está en marcha, que los enemigos del pueblo no se han desorientado por la coyuntura y mantienen con claridad los términos antitéticos de la guerra, que la batalla del peronismo es básica y que es fundamentalmente ideológica porque las bases no le pertenecen al enemigo interno, continuaremos haciendo la política del avestruz, hasta advertir que hemos perdido el tiempo de la historia. (MPL n°4, 5/7/1973, p. 3)

El debate entre alternativistas y movimientistas se re-actualizaba y la revista MPL discutía expresamente uno de sus ejes: el del rol de la contradicción interna. Si para algunos sectores de Montoneros y de la JP, la burocracia sindical y política encarnaba un antagonismo secundario, los alternativistas subrayaban que esa evaluación era incorrecta y riesgosa ya que podía implicar el triunfo contrarrevolucionario. Al respecto afirmaban: “es ingenuo creer que lo aconsejable es “hacer buena letra” con los traidores enquistados en el Movimiento, como si en última instancia fuera un desacuerdo capaz de ser resuelto” (MPL n°4, 5/7/1973, p. 3). En efecto, como veremos a continuación, las alertas no tardaron en encarnarse y expresarse concretamente en la renuncia de Cámpora y Solano Lima, el 13 de julio de 1973.

1973 II: El “golpe de Estado” a Cámpora y la búsqueda de una Alternativa.

El presidente y su vice dimitieron frente a la Asamblea Legislativa y, junto con ellos, todos los ministros cercanos al peronismo revolucionario fueron removidos de sus cargos: Esteban Righi fue reemplazado por Benito Llambí en el Ministerio del Interior, en Relaciones Exteriores tanto el ministro Puig como el subsecretario Jorge Vázquez fueron desplazados, quedando a cargo Alberto Vignes. La misma suerte corrieron el procurador General del Tesoro, Enrique Bacigalupo, el secretario de prensa José María Castiñeira de Dios y el asesor para la juventud, Juan Carlos Dante Gullo.

Los medios hegemónicos se posicionaron de diferente forma frente a estos hechos: el editorial del diario La Prensa tituló “acefalía que agravia las instituciones” y apuntó que el cargo de presidente no se abandona sin graves consecuencias (16/07/1973, p. 4). Con una línea opuesta, La Nación analizó los hechos con indisimulable alivio. Para el diario, el gobierno de Cámpora había sido un “caldo de cultivo de un tipo de aventura más afín a la insurrección que a la consolidación gubernativa” (14/07/1973, p. 6).

En su reemplazo, asumió el cargo Raúl Lastiri.20 Su tarea era la de preparar el terreno para que Perón fuera presidente. En efecto, se comprometía a convocar elecciones libres, sin cláusulas ni proscripciones. En conferencia de prensa, el flamante presidente explicitó que llevaría adelante una “depuración” de la experiencia previa, con objetivos que hacían eje en el alejamiento de los funcionarios vinculados a la izquierda peronista; también afirmó que su gobierno perseguiría la paz y el orden del país acorde a los planes del Movimiento Justicialista. Según el presidente interino, el pueblo había votado una “revolución pacífica (…) y no habrá enemigo, grande o pequeño, de afuera o de adentro que la pueda detener, porque la revolución pacífica no es otra cosa que el mismo pueblo en marcha hacia su destino nacional” (Marotte, 2008, p. 8). El carácter polisémico del concepto de “revolución” en 1973 se tornaba explícito: el yerno de López Rega ponía en juego una interpretación tradicional y justicialista del programa del Frejuli que -lejos del “socialismo nacional”- se vinculaba a la democracia representativa y la Constitución.

El desplazamiento de Cámpora fue interpretado de diferentes formas por la militancia revolucionaria: en su prensa oficial, Montoneros y JP afirmaban que el ahora ex presidente, había tenido un “gesto” similar al simbólico renunciamiento de Evita abandonando el cargo por lealtad a Perón (El Descamisado n°9, 17/7/1973, p. 2); en la contracara, el PRT-ERP sostenía que la dimisión del presidente encarnaba un “auto-golpe contrarrevolucionario” que tenía por gestores a los “odiados enemigos del pueblo” (Santucho, 1973). En el medio, los diferentes sectores del alternativismo denunciaron la existencia de un “golpe palaciego” diferenciándose del guevarismo (al afirmar que no había sido “auto-generado” sino que expresaba la existencia de traidores) y de Montoneros (pues no suponían ni una renuncia voluntaria ni un gesto de lealtad).

Con esta línea, la organización Sabino Navarro afirmaba que “la traición anida en la sombra” y denunciaba el papel de “la burocracia traidora y oportunista” que había buscado “cambiarle el sentido, torcerle el rumbo y el contenido dado por las bases” al gobierno peronista (Sabino Navarro, 30/8/1973 -el subrayado es nuestro-).

Aunque, como vimos, buena parte de los alternativistas habían expresado un “apoyo crítico” al gobierno de Cámpora –siendo especialmente duros respecto de algunas políticas de gobierno, como la económica-, la nueva coyuntura transformó sus posiciones: ahora, se afirmaba que esa corta experiencia poseía un contenido revolucionario dado por la clase obrera y el pueblo peronista. Contenido que buscaba ser revertido por “la traición” y que debía defenderse para evitar que los infiltrados “lo conviertan en una derrota, en un triunfo de las clases dominantes” (FAP, 18/7/1973).

En este punto, es interesante remarcar otra polisemia en torno al concepto de “infiltración” que lejos de ser privativo de la derecha, también se replicó en el discurso de la izquierda peronista (Franco, 2012). Ambos sectores se disputaban los sentidos de “ser peronistas” corriéndose unos a otros de los márgenes de esa identidad política. De esta forma, los alternativistas recurrieron a la figura del “infiltrado” para tomar distancia del otro interno pero, también, para obviar cómodamente el hecho de que aquellos eran miembros del Movimiento, habían surgido en su seno y estaban siendo avalados por Perón, quien se había despojado de la ambigüedad que había caracterizado sus posiciones durante el exilio (Svampa, 2003, p. 391).

En efecto, durante el interregno de Lastiri comenzó la “limpieza” de los sectores “subversivos y marxistas” al interior del peronismo, así como el endurecimiento progresivo de las políticas de seguridad a nivel nacional (Franco, 2012). Este período puede pensarse como un momento “liminal” (Castillejo Cuellar, 2017): una fase intermedia y contradictoria signada, por un lado, por la ruptura del horizonte de expectativas que había abierto las elecciones del 11 de marzo y, por otro lado, por posicionamientos profundamente críticos respecto del gobierno y del rol de Perón. En esta coyuntura, la denuncia de una fractura irreconciliable al interior del movimiento entre un peronismo “de arriba, burocrático y burgués” y otro “de abajo” reforzó la necesidad de construir la organización independiente de la clase obrera peronista. Así, FAP apuntaba la urgencia de:

(…) ir fortaleciendo nuestras organizaciones y nuestras luchas, poniendo dirigentes combativos y revolucionarios a la cabeza, organizando nuestras propias fuerzas y participando activamente en las decisiones. Esta ALTERNATIVA, hoy, es la de hacer de nuestros lugares de trabajo y barrios VERDADEROS ORGANISMOS DE PODER POPULAR” (el destacado es original) (FAP, 18/7/1973)

Comenzaba a deslizarse, entonces, una posición que tuvo dos aristas: por un lado, reconocer “el enfrentamiento interno” del peronismo, que debía enfrentarse por afuera y desde abajo. Es decir: a partir de la “movilización y la organización” ir “fortaleciendo las agrupaciones de base en cada fábrica y en cada barrio”, que además hagan emerger a los dirigentes obreros, a partir del ejercicio de una “democracia popular” (PB, 25/7/1973; FAP, 18/7/1973). Por el otro lado, una posición ambigua respecto de Perón, quien seguía siendo reconocido como líder, aunque con matices. Y es que allí radicaba otro problema importante: “el General” estaba en el país, pero aún no era presidente, por lo que la histórica reivindicación de la resistencia permanecía inconclusa. El problema estaba en que sus posiciones, lejos de alinearse al “peronismo de abajo”, expresaba a aquellos sectores que eran denunciados como “traidores”.

En efecto, y a contramano de cualquier expectativa revolucionaria, Perón tornó explícitas sus posiciones, sus vínculos con la dirigencia sindical y con los sectores de la derecha peronista. Ejemplo de ello, los discursos pronunciados entre fines de julio y agosto de 1973, en la CGT y frente a los gobernadores respectivamente. El líder peronista realizaba definiciones concretas al afirmar que su revolución estaba lejos de una transformación radical del orden social sino que, más bien, se aparejaba a la “evolución” asociada a cambios estructurales dentro del orden existente. A la vez elegía implícitamente a sus protagonistas, al comprometerse a disertar en la CGT una vez por semana. Finalmente, llamó a la conformación del Consejo Superior Peronista encargado de dirigir e “institucionalizar” al Movimiento y confrontó directamente contra la militancia revolucionaria, apuntando:

La delincuencia juvenil ha florecido de manera espectacular en el país [y] está, por lo menos, cuestionada en algunos graves sectores (…) No admitimos la guerrilla (…) Nosotros no le ponemos ningún inconveniente: si ese partido político –se llame comunista, se llame ERP o se llame Mongo Aurelio [refiriendo irónicamente a Montoneros]- quiere funcionar dentro de la ley [Pero] en lo que sea fuera de la ley, es la Justicia y la Policía la que deberá atender (Perón, 02/08/1973).

En esta coyuntura, a modo de respuesta, los alternativistas resignificaron el rol histórico de los trabajadores peronistas, otorgándoles agencia y protagonismo. Con esta línea, la revista MPL afirmaba: “nuestra clase trabajadora no se inquieta por los discursos que puedan pronunciarse. Sí en cambio, advierte cuando un proyecto político no le es favorable (…) la relación Perón-Pueblo tiene su correlato lógico y necesario: Pueblo-Perón (MPL n°9, 09/08/1973, p. 3). Desarticulando la irrefutabilidad del vínculo entre los trabajadores y el líder peronista y aun cuando no abandonaron la consigna de “Perón presidente”, expresaron las condiciones que esa candidatura debía cumplir. En esta dirección, la Columna Sabino Navarro afirmaba:

Estamos frente a un hecho histórico. Ante la posibilidad de que el General Perón acceda por nuestro voto al gobierno y con nuestra decisión, dar un paso en nuestra marcha hacia el socialismo [Sin embargo] Somos conscientes de que el imperialismo es fuerte y está infiltrado a través de la burguesía (…) y las burocracias (…) Nosotros, los de abajo, los auténticos peronistas, somos la mayoría pero nos debemos la organización propia e independiente (…) Votamos y convocamos a votar por Perón Presidente, pero sabemos que el voto no basta, porque las revoluciones cuando son verdaderas las protagonizan las masas (…) Votamos por Perón reivindicando los programas que la lucha de la clase obrera supo darse (…) sabiendo que no habrá liberación nacional sin liberación social (…) Votamos por Perón, por el único Perón que conocemos (…) el que siempre hará lo que el pueblo quiera (Columna Sabino Navarro, 27/11/1973 -el énfasis es nuestro-).

La organización le otorgaba un carácter legitimador al voto de la clase obrera y además, lo transformaba en un elemento de presión, condicionando el rol del líder que debía ser revolucionario o “dejará de ser Perón”. Esta forma de entender su liderazgo junto a la denuncia de dos peronismos antitéticos, reverberaban posiciones que venían expresándose desde los tempranos setenta y que ligaban con la convicción de que el pueblo no abogaba por un hombre sino por lo que él encarnaba (Luvecce, 1993, pp. 86-87). La representación de los trabajadores (columna vertebral del movimiento) y la disputa por los sentidos del “peronismo verdadero” (Altamirano, 2001) se ponían en juego a partir de una propuesta alternativa que hacía pie sobre el peronismo obrero.

Con esta línea, entonces, también alertaban sobre los otros sentidos que podía llegar a asumir la presidencia del viejo líder:

(…) en la medida que Perón deje de apoyarse en nuestras luchas y en nuestras reivindicaciones, estará cada vez más solo en medio de tránsfugas y traidores. Por eso no nos extraña que estos enemigos levanten [su] candidatura (…) “Perón presidente” para la burocracia sindical y política, es la única salida de mantener la dependencia de los trabajadores peronistas al aparato que ellos controlan” (FAP 8/1973).

Las posiciones alternativistas permiten pensar en varias dimensiones. En primer término, estos actores protagonizaban un juego de espejos y presiones que, bajo una misma identidad política, no renunciaban al peronismo (Rot, 2016). De esta forma, aun cuando comenzaban a estirar las fronteras de aquella identidad, su identificación los llevaba a asumir una posición ambigua respecto del líder del movimiento en el que se referenciaban. Pero además, apoyar el regreso de Perón también significó un cálculo político vinculado a que su retorno era una reivindicación popular sostenida desde la caída del segundo gobierno peronista. El testimonio de un trabajador de las FAP-PB condensa todas estas dimensiones:

(…) y si Perón no hubiese vuelto… hubiera habido una orfandad… [pero] también un liderazgo que hubiese pasado automáticamente a las masas, los obreros éramos los que cumplíamos el rol del liderazgo… nosotros éramos la cabeza de la lucha política, reivindicativa, ideológica… que suplantaba la figura de Perón… entonces nosotros planteábamos desde las FAP que debíamos agudizarlo desde el punto de vista de la toma de conciencia de los laburantes, teníamos que seguir trabajando… porque nosotros estábamos en ese momento en alza… planteando el “control obrero de la producción” (Américo Aspitia, testimonio en Memoria Abierta).

Esta voz militante permite dar cuenta de las tensiones referidas: de un lado, el carácter instrumental del voto a Perón. Pero, también, la relevancia de las propias apuestas alternativistas: la emergencia de estructuras organizativas independientes y de nuevos liderazgos, vinculados al “peronismo de las bases”.

Perón ganó las elecciones el 25 de septiembre y asumió su tercera presidencia, el 12 de octubre de 1973. Aun cuando regresaba al poder después de años de proscripción y exilio, la coyuntura política que bautizaba su gobierno se alejaba de la algarabía que había caracterizado a las elecciones de marzo de este mismo año. Además, el movimiento peronista estaba en pie de guerra enfrentado por sectores antagónicos que, armados, medían sus fuerzas con hechos concretos. En efecto, FAR y Montoneros anunciaron su fusión el mismo 12 de octubre, lo que no puede más que interpretarse como una demostración de fuerza. Lo mismo puede decirse sobre el asesinato del secretario general de la CGT, Rucci, por parte de un comando de la misma organización.21El dirigente sindical era una pieza clave en el juego político y económico de Perón; su muerte marcó un punto de clivaje en el conflicto interno del peronismo, con la avanzada violenta de la derecha que ahora actuaba a través de organizaciones paraestatales legitimadas por el Documento Reservado n°1 del movimiento peronista22 (Franco, 2012, p. 51). La particularidad de este momento histórico radicó en que las posiciones de Perón implicaron un endurecimiento mayor pues, por primera vez, antes que proponer una integración que sabía de antemano forzada, apuntaba a la abierta (y, agregamos, violenta) exclusión de toda una corriente interna: la de la izquierda peronista (Svampa, 2003, p. 16).

Hemos trabajado sobre la experiencia de la tercera gestión de Perón y las posiciones del alternativismo, en otros artículos (Stavale, 2021). Sin embargo, aquí quisiéramos volver a remarcar que todos los actores de la corriente alternativista cuestionaron severamente al gobierno del viejo líder y denunciaron su carácter contrarrevolucionario, encarnado en políticas concretas como la ley de Asociaciones Profesionales y la reforma al Código Penal que fueron leídas como las “patas” de un programa económico cuestionado desde su lanzamiento.

Palabras finales

A modo de reflexión final, nos interesa subrayar que en esta contribución nos ha interesado repasar, por un lado, el peso que adquirió la Alternativa Independiente en diferentes y conflictivas coyunturas: el GAN y la apertura electoral; Cámpora y la efervescencia revolucionaria y, finalmente, el comienzo de su derrumbe. Lo interesante es destacar cómo en un período corto, una misma propuesta adquirió significados distintos, reverdeciendo con fuerza para una izquierda que debió enfrentarse al dilema de identificarse peronistas, pero enfrentarse a Perón.

A la vez, también quisiéramos remarcar que, aun cuando la posición política “alternativa” asumió una forma específica, como propuesta y como corriente interna, en 1971, tiene un carácter intrínseco al peronismo: provenía de las entrañas del movimiento y venía teniendo una existencia práctica, en la experiencia de muchos de sus actores que desde mediados de los años sesenta, venían advirtiendo las oscilaciones de Perón como especulaciones políticas. En efecto, tal como se lee en un documento interno del MR17, las lecciones habían sido numerosas: la renuncia de Eva Perón, el desplazamiento de Cooke de la conducción del Movimiento, la desarticulación del “Operativo Retorno” en 1964 a partir del apoyo a Vandor o el “sabotaje” a la CGT-A, en 1969 (MR17, 1974).

Resulta importante volver a enfatizar estas dimensiones que permiten, por un lado, poner de relieve el proceso de radicalización de sectores que se corrieron del peronismo hacia la izquierda (y no a la inversa). Todos estos actores nutrieron, en mayor o menor medida, a las organizaciones revolucionarias y agrupamientos políticos y sindicales de la corriente alternativista y pusieron en juego, en sus críticas y en sus posicionamientos, esa experiencia acumulada que, además, fue utilizada como un mecanismo de autoridad respecto de otras posiciones hermanas (el movimientismo) pero también, respecto del propio Perón, a quien se le disputó –ni más ni menos- que el significado del peronismo. Finalmente, porque permite dar cuentas de como la propuesta de una “alternativa política” sustentada en el peronismo obrero reverdeció en diferentes momentos y, particularmente, en 1973, alentada por las coyunturas de un año signado por la urgencia del tiempo político.

Referencias

Altamirano, C. (2001). Peronismo y cultura de izquierda. Buenos Aires: Siglo XXI.

Balvé, B. y Balvé, B. (1989). El ’69. Huelga política de masas. Buenos Aires: Contrapunto.

Baschetti, R. (1999). Documentos, 1973-1976. La Plata: de la Campana.

Bozza, J. A. (1999). “Las artes del asedio y la negociación. Perón y el lanzamiento del Frente Cívico de Liberación Nacional”. En Pucciarelli (Ed), La primacía de la política. Lanusse, Perón y la Nueva Izquierda en tiempos del GAN (p. 117). Buenos Aires: Eudeba.

Bozza, J. A. (2014). “La resignificación revolucionaria del peronismo revolucionario y sus protagonistas durante la etapa de la proscripción”. En M. C. Tortti (Dir.), La nueva izquierda argentina, 1955-1976. Socialismo, peronismo y revolución. Rosario: Prohistoria.

Campos, E. (2016). Cristianismo y revolución: el origen de Montoneros. Buenos Aires: Edhasa.

Castillejo Cuellar, A. (2017). La ilusión de la justicia transicional: perspectivas críticas desde América Latina y Sudáfrica. Colombia: Editorial Universidad de los Andes.

Cernadas, J. y Lenci, M. L. (2021). Futuros en pugna. Protagonismos, dinámicas y sentidos durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – UNLP.

Della Porta, D. y Diani, M. (2011). Los movimientos Sociales. Madrid: UCM.

Duhalde, E. D. y Pérez, E. (2003). De taco ralo a la Alternativa Independiente. Historia documental de las Fuerzas Armadas Peronistas y del Peronismo de Base. La Plata: de la Campana.

Franco, M. (2012). Un enemigo para la nación. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Gil, G. (2019). La izquierda peronista (1955 – 1974). Buenos Aires: Prometeo.

Gillespie, R. (2008). Los soldados de Perón, Historia crítica sobre los Montoneros. Buenos Aires: Sudamericana.

González Canosa, M. (2021). Los futuros del pasado. Marxismo, peronismo y revolución. Una historia de las FAR. Buenos Aires: Prometeo.

Lanusse, L. (2005). Montoneros: el mito de los 12 fundadores. Buenos Aires: Vergara.

Laufer, R. (2021). “El sindicalismo clasista en la Argentina del Cordobazo. Estrategias sindicales y radicalización política en el SMATA Córdoba, 1966-1972”. (Tesis de Doctorado en Historia). Universidad Nacional de Buenos Aires.

Luvecce, C. (1993). Las fuerzas armadas peronistas y el peronismo de base. Buenos Aires: Centro Editor de América latina.

Marotte, J. P. (2008). “Perón al poder, Cámpora a su casa: El interregno de Lastiri”. En V Jornadas de Sociología de la UNLP, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación / UNLP.

Nievas, F. (2000). “Las tomas durante el gobierno de Cámpora” (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Buenos Aires.

Otero, R. (2019). Montoneros y la memoria del peronismo. Buenos Aires: Prometeo.

Raimundo, M. (2004). “Izquierda peronista, clase obrera y violencia armada: una experiencia alternativa”. Cuadernos CISH, 15.

Rot, G. (2016). Itinerarios revolucionarios. Eduardo L. Duhalde y Haroldo Loguiurato. De la Resistencia Peronista al Partido Revolucionario de los Obreros Argentinos. La Plata: de la Campana.

Schneider, A. (2005). Los compañeros: trabajadores, izquierda y peronismo, 1955-1973. Buenos Aires: Imago.

Sidicaro (2002). Los tres peronismos. Buenos Aires: Siglo XXI.

Seminara, L. (2015). Bajo la sombra del Ombú. Montoneros Sabino Navarro. Buenos Aires: Imago.

Stavale, M. (2012). “Las Fuerzas Armadas Peronistas y su experiencia alternativa (1964-1979) (Tesis Licenciatura). Universidad Nacional de La Plata.

Stavale, M. (2021). “El peronismo es de los trabajadores. La corriente alternativista del peronismo revolucionario durante el tercer gobierno de Perón”. En Tortti (Dir.), La nueva izquierda en la historia reciente argentina (p. 223). Rosario: Prohistoria.

Stavale, M. (2021b). Un peronismo alternativo para la revolución: la experiencia política y editorial de las revistas Militancia y De Frente. La Plata/Posadas/Los Polvorines: UNLP/UNM/UNGS [en prensa].

Stavale, M. (2022). “Del interior para el centro y de abajo para arriba”: Los orígenes del Peronismo de Base en Córdoba y La Plata, Berisso, Ensenada. 1970-1973”. Folia Histórica [en prensa].

Stavale, M. y González Canosa, M. (2021). “Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada”. Revista Páginas, 13(31).

Stavale M. y Pis Diez, N. (2022). “Lucha armada, nueva izquierda y militancias sociales en América Latina: debates y notas de investigación desde un estudio de caso local”. Rúbrica Contemporánea, 11(21).

Svampa, M. (2003). “El populismo imposible y sus actores, 1973-1976”. En D. Jame (Dir.), La Nueva historia argentina. Buenos Aires: Sudamericana.

Tocho, F. (2021). “La revolución desde las instituciones: la participación de la Tendencia Revolucionaria en la gobernación de Buenos Aires (1973). Un aporte para el análisis de la política no armada en los años setenta”. Revista Páginas, 13(31).

Tortti M. C., Chama, M. y Celentano, A. (2014). La Nueva Izquierda Argentina (1955-1976). Socialismo, peronismo y revolución. Rosario: Prohistoria.

Fuentes documentales consultadas [ordenadas alfabéticamente].

Cámpora, Héctor. Discurso de asunción, 1973.

Columna Sabino Navarro [30/8/1973], “Comunicado”, en: Militancia Peronista para la Liberación 30/8/1973, disponible en: http://www.eltopoblindado.com

Columna Sabino Navarro [27/11/1973], “Comunicado”, en: Militancia Peronista para la Liberación 27/11/1973, disponible en: http://www.eltopoblindado.com

Dri, Rubén, “Material para la discusión”, en: Baschetti, R., 1999, p. 384.

Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) [12/1972] “Aporte para la Tendencia Revolucionaria Peronista”, en: Duhalde y Pérez, 2003, p. 277.

Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) [1972] “Parte de guerra a nuestro pueblo”. En: http://www.eltopoblindado.com

Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) [5/1973] “Compañeros”, en: Duhalde y Pérez, 2003, p.: 320

Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) [27/6/1973]. “A los compañeros de la Clase Obrera y el pueblo peronista”, en: Duhalde y Pérez, 2003, p. 336.

Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) [18/7/1973]. “La ofensiva de los enemigos y los traidores”, en Duhalde y Pérez, 2003, p. 350.

Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) [8/1973]. “Perón al gobierno”, en Duhalde y Pérez, 2003, p. 378.

La Nación, 14/07/1973

La Prensa, 16/07/1973

Movimiento Revolucionario 17, [1974] “A los trabajadores y al pueblo: el MR17 ante el 1 de Mayo”, en: Gurrucharri, E. y otres (2020), La patria socialista. Una historia de la corriente del peronismo revolucionario MRP-JRP-FRP-MR17-FR17, P.: 234

Perón, Juan Domingo [02/08/1973] “Discurso frente a los gobernadores”, en: http://www.ruinasdigitales.com

Peronismo de Base (PB) [1972] Volante “Compañeros”. En: http://www.eltopoblindado.com

Peronismo de Base (PB) [25/7/1973] “Combatir a los enemigos desde adentro”, en: http://www.eltopoblindado.com

Peronismo de Base (PB) [11/5/1973]. “Declaración”. Disponible en: http://www.eltopoblindado.com

Revista El Descamisado. Disponible en: http://www.eltopoblindado.com

Revista Envido n°8, 3/1973. En: AAA. (2011).Envido, revista de política y ciencias sociales, Edición Facsimilar. Buenos Aires: Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Revista Militancia Peronista para la Liberación, en: http://www.eltopoblindado.com

Santucho, Mario Roberto. “Las definiciones del peronismo, las tareas de los revolucionarios”.

Testimonios:

Aspitia, Américo. Archivo Oral - Memoria Abierta. Consulta remota, 8/3/2022.

“Guillermo”, en entrevista con la autora, La Plata, 2022.

Notas

1 La confluencia entre tradiciones políticas y culturales diversas produjeron rupturas, debates internos y crisis al interior del peronismo revolucionario. Rasgos que además, se expresan a partir de otros procesos de radicalización política, como la peronización de sectores vinculados al catolicismo o de la izquierda marxista. En efecto, comparativamente, ha existido una tendencia bibliográfica a analizar los procesos de peronización que, generalizando, han nutrido actores relevantes como Montoneros y Juventud Peronista o las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) (Gillespie, 2008; Lanusse, 2005; Campos, 2016; Otero, 2019; Gil, 2019; González Canosa, 2021, entre otros).
2 Nos referimos a organizaciones como la Acción Revolucionaria Peronista (ARP) de Cooke o aquellas surgidas entre 1963 y 1964, tras la liberación de los presos del Plan Conintes, previo a la peronización de sectores medios y universitarios (Bozza, 2014). Entre ellas: Movimiento Revolucionario Peronista (MRP), Movimiento de la Juventud Peronista (MJP) y Juventud Revolucionaria Peronista (JRP)
3 Entre ellos, podemos mencionar a: Envar El Kadri, Néstor Verdinelli, Raimundo Ongaro y Jorge Di Pascuale, Raimundo Villaflor y su “grupo de Avellaneda”, Gustavo Rearte, entre otros.
4 El Gral. Agustín Lanusse asumió la presidencia de facto en 1971, tras una seguidilla de presidencias de facto: los Generales Onganía y Levingston habían fracasado rotundamente en sus objetivos de re-organizar a una sociedad convulsionada desde las insurrecciones populares conocidas como “cordobazo – rosariazo - cordobazo” y por el accionar de la guerrilla peronista y marxista (Balvé y Balvé, 2005; Schneider, 2005).
5 El Viborazo fue una pueblada masiva obrero-estudiantil derivada de una huelga general convocada por la CGT, ocurrida el 15 de marzo de 1971 en la ciudad de Córdoba. Su particularidad radicó en que, a diferencia de las insurrecciones de 1969, la participación de las organizaciones sindicales clasistas por un lado y la guerrilla por el otro, fueron contundentes (Laufer, 2021).
6 El PRT-ERP planteó un diagnóstico agudo sobre la situación política nacional: afirmaba que el GAN ponía en evidencia que la antinomia “peronismo-antiperonismo” había dejado de expresar una contradicción social. Los intentos militares de institucionalizar al movimiento eran muestra de que, para el régimen, la institucionalización del peronismo e incluso el regreso de Perón, eran claves para apaciguar la lucha de clases y desactivar el proceso de radicalización política en auge.
7 Estas coincidencias habían encarnado en la formación de una coordinadora de organizaciones armadas peronistas (las OAP) que, formada en 1971 por FAP, FAR, Montoneros y Descamisados, funcionó solo unos meses, hasta abril de 1972, condicionada por el cambio de coyuntura que había significado el GAN (González Canosa, 2021, p. 207).
8 Respecto de las FAP porque, tras el lanzamiento de la AI, iniciaron un proceso internista conocido como “de homogeneización político-compulsiva” (PHPC) que, con un desarrollo dispar y poco exitoso, buscó consolidar la propuesta. En términos generales, el PHPC fue un proceso interno, que siguió dos objetivos claves: la “purga” deliberada de los resabios foquistas con los que emergió la organización y la búsqueda de la “identidad primaria” de la clase obrera, que le permitiera reconocerse como protagonistas en el camino de la construcción de su herramienta de poder (Pérez, 2003; Raimundo,2004) En la práctica, aun cuando no todas las regionales lo llevaron adelante, el proceso significó el repliegue de las FAP de los frentes de masas y un importante aislamiento, que comenzó a revertirse en 1973. Pero, además, el PHPC produjo una serie de rupturas, que terminaron de consolidar el alternativismo de las ahora FAP Comando Nacional, en torno a la figura de R. Villaflor.
9 El PB surgió en Córdoba y casi al unísono en Tucumán, nutrido por militancias con afluentes diversos: sectores provenientes de la agrupación Lealtad y Lucha, vinculados al movimiento Integralista y, al interior del movimiento obrero, a la CGT-A y al sindicalismo clasista. Tras su emergencia en 1969, la experiencia fue replicándose en diferentes provincias del país, a partir de “conexiones reticulares”, esto es, vínculos entre células (aquí diremos regionales) autónomas que forman una red de contornos lábiles (Della Porta y Diani, 2011, p. 204). Así lograron un importante desarrollo en Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Corrientes y Santa Fe. Pronto, sobre todo a partir del lanzamiento de la AI, las FAP y el PB comenzaron a transitar un camino de acercamiento mutuo, que terminó consolidándose en 1973.
10 Las OP 17 incluyeron a un grupo de activistas de la Juventud Peronista de Vicente López que también tenían vínculos con el FOETRA.
11 La organización Montoneros Columna José Sabino Navarro emergió como una ruptura de Montoneros. El lanzamiento de la AI fue un catalizador clave para las disidencias y, tras la ruptura, la Columna pasó a formar parte de la corriente alternativista (Seminara, 2015).
12 El MSB había sido formado por ex militantes de la Acción Revolucionaria Peronista formada por Cooke.
13 Se refiere a los grupos minoritarios que giraron en torno al “Turco” Caffati. Estos sectores llamaron votar en blanco en esta coyuntura. La organización se desintegró rápidamente y buena parte de sus militantes confluyó hacia las FAP Comando Nacional (Stavale, 2012)
14 (continúa la cita) “(…) como fábricas, escuelas y universidades, centros de salud, e instituciones políticas en diferentes localidades y provincias”
15 El 25 de mayo, día de la asunción de Cámpora, la multitud que había colmado las calles de Buenos Aires se dirigió al penal de Villa Devoto –suceso que también se dio en penales de otras localidades como La Plata, Córdoba, Tucumán y Rawson) exigiendo la liberación de los presos políticos. Este hecho, conocido como “el Devotazo” fue un acontecimiento de peso para el gobierno de Cámpora, poniendo de relieve que la presión popular y militante marcaba agenda en la nueva gestión. Los detenidos fueron liberados ese día, al ser beneficiados por el indulto. Unos días después, se declaraba una amplia amnistía, que desconocía los hechos por los que habían sido detenidos.
16 Entre ellas, además de la promulgación del indulto y amnistía a la que ya referimos, podemos mencionar la designación de Esteban Rigui como ministro del interior y la destrucción de los archivos de la dictadura o la política educativa que, bajo la gestión de Jorge Taiana, tuvo especial protagonismo en la política universitaria con hitos en la Universidad de Buenos Aires (con Rodolfo Puiggrós a la cabeza) o la Universidad Nacional de La Plata (a cargo de Rodolfo Agoglia).
17 Subsecretario del Ministerio de Bienestar Social, dirigido por López Rega.
18 Dirigentes de la organización de derecha Comando de Organización (CDO) que venía re-organizándose desde 1971 y que tuvo en Ezeiza su bautismo de fuego (Besoky, 2013).
19 El concepto “Tendencia Revolucionaria del peronismo” fue una “categoría nativa” que, a comienzos de los setenta, resultó sumamente operativa como forma de autoidentificación. Al mismo tiempo, también es muy utilizada en la bibliografía académica sobre el período, para hacer referencia a estos actores. El término remite a un contingente heterogéneo de fronteras difusas, que no puede reducirse a las organizaciones armadas. Por el contrario, incluyó a grupos de menor cuantía con estrategias más bien insurreccionales (como el Movimiento Revolucionario-17 de Octubre dirigido por Gustavo Rearte, por ejemplo), a los denominados “frentes de masas” y agrupaciones de activistas del ámbito barrial, sindical, universitario, intelectual o artístico e incluso, actores individuales como dirigentes políticos y personajes del mundo de la cultura que se sentían parte del ala izquierda del movimiento peronista y adherían a lo que genéricamente designaban como “socialismo nacional” (González Canosa y Stavale, 2021).
20 Raúl Lastiri asumió el cargo de presidente provisional a partir de una maniobra destinada a acomodar el proceso de sucesión. Es que a partir de la renuncia del presidente y su vice, el sucesor en el cargo debía ser el vicepresidente del Senado, Diaz Bialet, quien, sin embargo, fue enviado en una misión inexistente a Argelia. Por ese motivo, el yerno de López Rega y presidente de la Cámara de Diputados, asume la presidencia interina.
21 La autoría del “ajusticiamiento” a Rucci no fue reconocida inmediatamente por Montoneros. Sin embargo, es un hecho político de relevancia, que inauguró una nueva etapa en la escalada de violencia política en general y en la represión legal e ilegal en particular.
22 El Documento Reservado número 1 fue un documento interno del movimiento peronista firmado por el mismo Perón. Aunque no debía tener circulación, el documento se filtró adrede y fue publicado en los principales diarios de tirada masiva, constituyendo una amenaza pública y explícita para los sectores revolucionarios.

Recepción: 20 Mayo 2023

Aprobación: 30 Mayo 2023

Publicación: 01 Junio 2023

ediciones_fahce
Ediciones de la FaHCE utiliza Amelica Marcador XML, herramienta desarrollada con tecnología XML-JATS4R por Redalyc
Proyecto académico sin fines de lucro desarrollado bajo la iniciativa Open Access